Un nuevo año más, hemos vuelto a organizar el taller de ajedrez en Abanilla. En esta ocasión, han sido tres los días elegidos para llevarlo a cabo, los tres últimos martes del mes de agosto, en el paseo de la Ermita. Desde aquí queremos agradecer a José César y a su familia, las facilidades para poder llevar a cabo esta actividad en las sillas y mesas del kiosco.
miércoles, 21 de agosto de 2024
Taller de ajedrez, agosto 2024
miércoles, 30 de agosto de 2023
Taller de ajedrez, agosto 2023
Por tercer año, desde ACUNA llevamos a cabo la actividad de realización de un taller de ajedrez, para llevar a cabo una actividad cultural a las noches del verano.
En esta ocasión tan sólo fue de dos noches, las del martes 22 y 29 de agosto, como el anterior año, de nuevo en el paseo de la Ermita.
En estas dos sesiones, hubo un buen número de padres que llevaron a sus hijos/as a participar en esta actividad, y no sólo eso, sino que también jugaron con ellos o incluso con otros niños. Desde ACUNA agradecemos esta participación y colaboración en la actividad, por lo que esperamos que esto ayudara a incentivar este juego entre ellos.viernes, 16 de julio de 2021
Primera semana de las clases del taller de ajedrez
Durante esta semana, hemos llevado a cabo las dos primeras sesiones del taller de ajedrez, actividad que queríamos hacer durante este verano, con el principal objetivo de enseñar a los niños y niñas del municipio de Abanilla a conocer este juego y poder realizar partidas entre sí.
Y lo cierto es que consideramos que ha estado bastante bien, pues el martes 13 en Mahoya estuvieron cuatro alumnos y en Abanilla el jueves 15 acudieron ocho. Desde aquí queremos agradecer tanto a Mavi, encargada de la Biblioteca Rural de Mahoya, como a Rocío, encargada del bar de la Asociación de Jubilados y pensionistas de Abanilla, por la colaboración en la organización de la actividad, pues en el fondo, tal como ya se ha visto, de lo que se trata es de crear una actividad y un entretenimiento para los niños y no tan niños, en estos días de verano.
Las clases iniciales las ha dado nuestro compañero Manolo Martínez, con la inestimable ayuda de nuestro presidente Salvador Sánchez. Una vez que los alumnos conocieron las bases del juego, como lo son el tablero, las piezas y sus diferentes movimientos, se procedió al juego en sí, que es donde surgen las dudas realmente y donde se llevan a cabo las diferentes estrategias de cada uno de los jugadores. En esta primera semana, las sesiones de hora y media han estado bien aprovechadas, con el aprendizaje teórico y luego la puesta en práctica. A partir de aquí, ya todo será jugar y practicar continuamente, que es como realmente se aprende, viendo experiencias y situaciones reales del juego.
Durante las próximas semanas, y a lo largo de este verano, seguiremos ayudando a los niños a conocer mejor este juego, y las reglas de los movimientos de cada pieza, que es lo que en algunas ocasiones más les ha costado a los jugadores noveles.
Recordamos que cualquiera puede apuntarse, tanto para aprender como también para ayudar a los niños en caso de que ya se sepa, pues el objetivo final es instruirles y formarles para que llegado el momento, ellos puedan jugar con la suficiente soltura entre sí mismos.
Hacer una actividad de este tipo, supone un aporte cultural en sí mismo, y también da un motivo más para llevar a cabo una actividad lúdica y formativa, que ayude a desarrollar la actividad mental y la estrategia, y en definitiva, que aleje a los jóvenes de posibles focos de entretenimiento de carácter nocivo o poco saludable. Y quién sabe, si al final conseguiremos hasta llegar a crear un club de ajedrez en el municipio, como los hay en la vecina ciudad de Orihuela, Santomera, o en otras localidades de la Región de Murcia.