jueves, 7 de agosto de 2025

XI Marcha nocturna Claro de Luna 2025

 

Un año más, la asociación ACUNA ha organizado la marcha nocturna del Claro de Luna y con esta ya van once ediciones desde 2013. El día anterior y con motivo de informar de este evento, el lunes 4 de agosto, Ángel Esteve fue entrevistado en la cadena Onda Regional.


La novedad de este año fue la realización de una camiseta para el evento, que se vendió a 6€ para los socios de ACUNA y 8€ para los no socios.

 

Este año la antorcha que dio inicio a la marcha fue portada por Fina Santi Salar Riquelme, psicóloga y escritora, natural de Abanilla y vecina de Mahoya.
VER FOTOS (ÁLBUM DE SERGIO HDEZ.)


Desde la asociación ACUNA se agradeció la colaboración de Informática Esteve con los dorsales, así como a la Policía Local, Protección Civil, Pirotecnia Torres, y los restaurantes de Mahoya El Peque y María José.

 

Asimismo, también se procedió al sorteo de una camiseta entre los asistentes participantes con dorsal.
A continuación, os dejamos con un vídeo de lo grabado en esta noche.


Para terminar y antes de emprender el recorrido de vuelta, nos hicimos una foto con los 462 personas y los dos perros que participaron.

martes, 15 de julio de 2025

ACUNA presenta la web del Museo Virtual Etnológico y Etnográfico en el Jardín del Rollo

 

Abanilla, 15 de julio de 2025 – La noche del 14 de julio de 2025, el Jardín del Rollo de Abanilla se vistió de gala para acoger la presentación oficial de la página web del nuevo museo virtual etnológico y etnográfico del municipio. Este significativo evento marca un hito en el proyecto de creación de un museo virtual, estrechamente ligado a la intervención artística que ha dotado al casco antiguo de Abanilla de tres impresionantes murales, siendo el Jardín del Rollo el hogar del primero de ellos.

El acto comenzó con la intervención de Mari Carmen Perea, secretaria de la asociación impulsora del proyecto, quien se encargó de presentar la entidad y su compromiso con la recuperación y difusión del patrimonio local. Tras ella, Adrián Ruiz, tesorero de la asociación, tomó la palabra para guiar a los asistentes a través de la nueva plataforma digital, explicando de manera detallada cómo acceder a la web, navegar por sus contenidos y descubrir las numerosas fotografías que alberga. La dirección del portal es museoetnoabanilla.com.

La web del museo virtual ofrece a los visitantes una inmersión en la historia y las costumbres de Abanilla a través de diversas "salas" temáticas. Entre ellas se encuentran "La vida en el campo", "La vida en el hogar tradicional", "La industria del esparto", "El palmeral y el olivar", "Las almazaras", y una sala dedicada a "Documentos históricos". Cada sección promete ser un viaje fascinante al pasado y a las raíces culturales del municipio.

A continuación, se puede ver la grabación del evento:



El broche final a la velada lo puso Mavi Martínez Rivera, presidenta de la asociación, quien cerró el acto expresando su profundo agradecimiento a todas las personas que han contribuido a hacer posible este ambicioso proyecto. Su gratitud se extendió tanto a aquellos vecinos que abrieron las puertas de sus domicilios para permitir la toma de fotografías documentales, como a todos los colaboradores que hicieron de la noche de presentación un éxito memorable.

La iniciativa del museo virtual y los murales artísticos representan un esfuerzo conjunto por preservar y poner en valor la rica herencia etnográfica de Abanilla, ofreciendo un nuevo espacio digital accesible para todos los interesados en conocer más sobre sus tradiciones y su historia.



sábado, 5 de julio de 2025

Abanilla se asoma a la Luna en una exitosa noche de observación astronómica en Lugar Alto

Abanilla, 5 de julio de 2025 – La noche del pasado 4 de julio, los cielos de Abanilla se convirtieron en un aula de astronomía al aire libre gracias a una actividad de observación lunar que congregó a numerosos entusiastas en el paraje de Lugar Alto.

La iniciativa, que permitió a los asistentes contemplar de cerca la superficie de nuestro satélite natural, contó con la valiosa colaboración de expertos del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Comunitat Valenciana (MUDIC-VBS-CV), perteneciente al Campus de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández.

Para esta especial velada, dos técnicos del MUDIC-VBS-CV se desplazaron hasta Abanilla equipados con dos potentes telescopios. Gracias a estos instrumentos, los participantes tuvieron la oportunidad única de observar con detalle los cráteres, montañas y mares de la Luna, una experiencia que fascinó a grandes y pequeños por igual. Los técnicos ofrecieron explicaciones didácticas sobre las fases lunares, la geología de la Luna y otros fenómenos celestes, resolviendo las dudas de los curiosos asistentes.

Esta actividad de observación astronómica no es una novedad para la asociación organizadora ACUNA. De hecho, la primera iniciativa de este tipo llevada a cabo por la entidad fue una observación solar el 18 de febrero de 2017, demostrando el interés constante de la asociación por acercar la ciencia y el conocimiento del cosmos a los habitantes de Abanilla.

La noche del 4 de julio reafirmó el compromiso de Abanilla con la divulgación científica y el aprovechamiento de sus cielos para fines educativos y recreativos, consolidando estas actividades como una cita ineludible en el calendario cultural del municipio.