domingo, 9 de marzo de 2025

El grupo de ACUNA Psicoteatro representa "Violencias Invisibles" basado en los poemas de Magdalena Sánchez Blesa

El pasado día 9 de marzo de 2025, el Auditorio Municipal de Abanilla se vistió de gala para acoger un evento inolvidable en el marco del Día Internacional de la Mujer. La asociación Abanilla Cultura y Naturaleza (ACUNA) organizó una velada que combinó la belleza de la poesía con el reconocimiento a la labor de dos mujeres excepcionales de nuestro municipio.


A lo largo de la obra, se puso de manifiesto el papel de las mujeres en nuestra sociedad y en las familias, para salir adelante cada día, encargándose de las cuestiones de la casa, del marido, de los hijos, la ropa, la comida, dejando de lado sus propias inquietudes e intereses. Así, luego se pasa a otro momento liberador en el que toman las riendas de su vida y dejan esas otras cuestiones para otro momento.



El acto comenzó con una emotiva representación teatral basada en los poemas de la reconocida poeta natural de Puerto Lumbreras, Magdalena Sánchez Blesa. La voz de sus poemas resonó en el Auditorio, siendo interpretados con sensibilidad y talento por un grupo de miembros del grupo de psicoteatro. La autora, presente entre el público, no pudo ocultar su emoción al ver cómo sus palabras cobraban vida sobre el escenario.


La encargada de dirigir y presentar esta parte del evento fue Fina Santi Salar Riquelme, psicóloga y escritora, cuya pasión por la cultura y el feminismo quedó patente en cada detalle. Su labor fue fundamental para que la velada resultara un éxito.

Tras la representación teatral, se procedió a la IV Edición de los Premios 8 de marzo que otorga la Concejalía de Igualdad, un reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de las mujeres que se han destacado por su compromiso con la igualdad en Abanilla. En esta ocasión, las galardonadas fueron Margarita Perea Rocamora, enfermera de profesión, y la propia Fina Santi Salar Riquelme.


Margarita Perea fue reconocida por su dedicación y profesionalidad en el cuidado de la salud de los abanilleros, especialmente durante los momentos más difíciles de la pasada pandemia. Fina Santi Salar Riquelme, por su parte, recibió el premio por su incansable labor en la promoción de la cultura y la igualdad, así como por su valiosa aportación a la literatura con sus libros "Maestra locura: un viaje a través de la bipolaridad" y "Manual de Psicología Elemental - La Escuela de la Estrella".

El evento concluyó con un caluroso aplauso del público, que celebró el talento y la dedicación de estas dos mujeres ejemplares.

ACUNA agradece a todos los que hicieron posible esta noche mágica, que nos recordó la importancia de la cultura, la igualdad y el reconocimiento a quienes hacen de Abanilla un lugar mejor.

domingo, 2 de marzo de 2025

ACUNA informa sobre la inauguración del Museo Virtual y los murales artísticos

El próximo domingo 9 de marzo, tendrá lugar la inauguración de los murales artísticos y museo virtual etnográfico y etnológico de Abanilla.
ACTUALIZACIÓN: FECHA POR DETERMINAR

 
Con dicho motivo, varios medios de comunicación se han puesto en contacto con nosotros para poder incluir esta información en sus medios. En concreto, desde Radio Murcia de la Cadena SER se dirigieron a nosotros para poder hacernos una entrevista contando qué se iba a realizar en dicho evento así como también hablar de las actividades que realiza la asociación.

Dicha entrevista la realizó el periodista Antonio Munuera al tesorero de ACUNA, Adrián Ruiz Rocamora, para el programa "A vivir que son dos días" y se emitió en el programa del domingo 2 de marzo.


En la entrevista, Adrián explicó en qué consiste todo el proyecto, el cual incluye tanto los tres murales como también la web del museo virtual, que se activará en la misma mañana de la inauguración. En dicha web hay tres salas, donde el visitante podrá conocer mejor y más detenidamente los distintos elementos que formaban tanto el palmeral y la huerta, como la vida en el campo como también lo que era una almazara.

El evento comenzará a las 11:00 h en el jardín del Rollo, donde se realizarán las correspondientes intervenciones de varios miembros de la asociación ACUNA, los propios artistas creadores de las obras, así como de los responsables públicos de las administraciones implicadas en la financiación del proyecto.

Posteriormente se visitarán los murales ubicados en La Posada y el Cuartel de la Guardia Civil, finalizando el acto en el jardín de La Lonja.

En cada uno de los tres murales, habrá una pequeña representación de los elementos pictóricos que se han querido plasmar en los murales.

lunes, 3 de febrero de 2025

ACUNA Teatro presenta la obra "Entrelíos anda el juego" en el Teatro de Algueña

Después de haber realizado el estreno de esta obra el día 1 de diciembre en el Auditorio municipal de Abanilla, y haberla llevado a cabo de nuevo en días posteriores en la Residencia Altavida de Abanilla, los miembros del equipo de ACUNA Teatro viajaron hasta la cercana población de Algueña (Alicante) para realizar una nueva representación de la obra.



Pese al frío y la lluvia, hubo un buen número de amigos y vecinos de Abanilla que se desplazaron hasta Algueña, así como también hubo un buen número de vecinos de la propia localidad se acercaron al teatro para ver la obra.

Así pues, desde la organización y la asociación queremos dar las gracias a todos aquellos los que asistieron y disfrutaron de la obra.